Se llama carrusel, tiovivo o calesita a una plataforma giratoria con asientos para los pasajeros. Tradicionalmente los asientos tienen forma de caballos de madera u otros animales. Antiguamente incluían gran variedad de animales.
En EEUU, México y Argentina el carrusel va en sentido antihorario. En muchos países de Europa va en sentido horario..
El primer carrusel del que se tiene información es uno que aparece en un bajo relieve del imperio bizantino, hacia el año 500 AC.
La palabra carrusel tiene su origen del italiano garosello y español carisella ( pequeña batalla) usada por los cruzados para describir un ejércicio de entrenamiento para combate y un juego común entre los jinetes turcos y árabes.
Se construyó un carrusel para la caballería turca en el año 1680, como aparato de entrenamiento, mediante el proveedor de anillos.
Con el pasar de los años se construyeron pequeños carruseles que fueron instalados en jardines privados de la realeza.
En Francia se colocó uno de grandes domensiones en la Place du Carrusel.
Con el desarrollo de uniones de artesanos, a principios del siglo XIX , se usaron en las ferias de Europa central y Reino unido.
En 1837 el fabricante de carros Michael Dentzel, convirtió su negocio de fabricación de vagones (Alemania), en una empresa de fabricación de carruseles. Por esa época otros constructores hicieron lo mismo en Francia e Inglaterra..
Los carruseles primitivos no tenían plataforma. Colgaban los animales de postes o cadenas. los cuales se inclinaban hacia afuera al girar. En el siglo XX se desarrolló la plataforma para reducir el riesgo de los niños..
En Buenos Aires ha tenido un gran auge y hay varios en funcionamiento en los parques. ( aproximadamente 50)
Los norteamericanos también desarrollaron su fabricación.
En 1850, M. Dentzel envió a uno de sus hijos a EEUU con un carrusel desarmado para montarlo en ese país. Tuvo mucho éxito y fundó un taller.
La época de esplendor del carrusel fue durante los comienzos del siglo XX en EEUU..
Se desconoce el origen exacto de la palabra tiovivo.Según fuentes, se utiliza en España desde finales del siglo XIX y podría referirse a la viveza del tío que lo inventó..
En televisa a principios de 1990 fue emitida la teleserie Carrusel.
Aparecen también en la literatura de todas las culturas e idiomas.
Para soñar ,en un atardecer de verano, con caballeros y princesas, una y otra vez, mientras nuestros padres nos saludan y nos despiden en un viaje sin distancias.
Gracias por montaros aquí